Todo sobre el riego por goteo

Riego por goteo: Qué es, beneficios y cómo instalarlo

El riego por goteo es un sistema que suministra el agua hacia las raíces de las plantas en pequeñas gotas. Este método se ha convertido en una herramienta esencial en la agricultura moderna debido a su eficiencia y ahorro de recursos. A través de una red de tuberías y goteros, el recurso hídrico se distribuye de manera uniforme, optimiza el crecimiento de los cultivos y garantiza mayores rendimientos.

Definición del sistema de riego por goteo

Como se comentó antes, consiste en la aplicación localizada de agua al pie de cada planta, utiliza emisores llamados goteros. Estos dispositivos liberan el líquido en forma de pequeños caudales, permite que se infiltre al suelo. A diferencia de métodos como el riego subterráneo o rociadores, este minimiza la evaporación y el desperdicio de fluido, ideal para zonas áridas y cultivos que requieren una irrigación precisa.

Agricultora empleando el sistema de riego por goteo

Componentes esenciales del sistema

Filtros

Son elementos clave para evitar obstrucciones en los emisores. Al eliminar impurezas del agua, se asegura un flujo constante y se prolonga su vida útil. Existen diversos tipos, como los de malla y de arena, que se seleccionan según la calidad del recurso hídrico utilizada.

 

Tuberías y goteros

La tubería distribuye el fluido desde la fuente hasta los goteros integrados. Están fabricadas con materiales resistentes (polietileno), se adaptan a diferentes terrenos y cultivos. Los goteros, por su parte, controlan el caudal y la presión del agua, permite una irrigación uniforme.

Válvulas hidráulicas y reguladores de presión

Son indispensables para mantener la presión adecuada en el sistema. Controlan el flujo del agua, evitan daños y garantiza que cada planta reciba la cantidad necesaria. Esto es crucial para cultivos sensibles donde la precisión en la irrigación es fundamental.

Aplicación en diversos cultivos

  • Huerto casero y agrícola. Mantiene una irrigación uniforme en hortalizas como tomates, pimientos, lechugas y previene enfermedades por humedad excesiva.
  • Césped y áreas verdes. Proporciona hidratación precisa sin generar encharcamientos y favorece el crecimiento saludable.
  • Jardín ornamental y paisajismo. Riega flores, arbustos, árboles de forma eficiente y evita el estrés hídrico en plantas sensibles.
  • Regadío de frutales y cultivos leñosos. Asegura un suministro constante de agua en viñedos, cítricos, olivos y almendros.

Beneficios en la agricultura moderna

  • Ahorro de agua. Se reduce el consumo hasta en un 50% comparado con otros sistemas como el riego por aspersión.
  • Eficiencia en la fertilización. Facilita la exudación de fertilizantes a través de la fertirrigación, optimiza la absorción de nutrientes.
  • Reducción de malezas. Al regar solo donde se ubican las plantas, se minimiza el crecimiento de malas hierbas o malezas en áreas no deseadas.
  • Protección del suelo. Evita la erosión y conserva la estructura del suelo, mantiene su humedad óptima.
  • Adaptabilidad. Es efectivo en terrenos irregulares y condiciones climáticas adversas.

Que es el sistema de riego por goteo

Pasos para la instalación correcta

1. Diseño del sistema

Primero se planifica el sistema de riego por goteo, tomando en cuenta el tipo de cultivo, la topografía del terreno y las necesidades hídricas. Luego se debe calcular el caudal y la presión requeridos, así como la disposición de las tuberías y los goteros.

2. Selección de componentes adecuados

Es esencial elegir componentes de alta calidad para garantizar la durabilidad y eficiencia del sistema. Como se comentó antes, se debe incluir tuberías, goteros, válvulas hidráulicas, reguladores de presión y filtros adecuados al tipo de agua y condiciones del entorno.

3. Instalación y pruebas finales

Una vez instalado, se deben efectuar pruebas para verificar el correcto funcionamiento, se debe asegurar que el fluido fluya sin obstrucciones y que los goteros suministren el caudal adecuado. Este paso es vital para evitar futuras complicaciones y garantizar la eficacia del sistema.

SHI te proporciona los equipos para tu sistema de riego

En Equipos Hidráulicos entendemos la importancia de contar con materiales confiables para tus sistemas, ya sea para riego subterráneo o riego por goteo. Por ello, ofrecemos bombas hidráulicas que garantizan un suministro constante de agua. Más aparte, válvulas hidráulicas y motores hidráulicos que aseguran el control preciso del flujo y la presión, mejora el rendimiento de tu sistema.

Checa nuestro catálogo de productos y refacciones hidráulicas, y contáctanos para poder asesorarte en menos de 24 horas. Recuerda que ofrecemos servicios de reparación y mantenimiento preventivo a equipos hidráulicos para las marcas Parker, Denison, Vickers, Rexroth y muchas más.

Pide tus equipos hidráulicos con SHI

Preguntas frecuentes 

¿En qué consiste el goteo subterráneo y cuáles son sus ventajas?

El goteo subterráneo es una variante del riego por goteo donde las tuberías y goteros se ubican debajo de la superficie del suelo. Esto reduce la evaporación del agua y protege los componentes del sistema de daños externos. Es ideal para cultivos permanentes y zonas con altas temperaturas.

¿Es posible implementar un sistema de riego por goteo casero?

Sí, es factible instalar un riego por goteo casero, se debe ocupar materiales como botellas y mangueras. Esta solución es práctica para pequeños huertos o jardines, permite economizar agua y asegurar el cuidado de las plantas.

¿Cuál es la diferencia entre riego por exudación y riego por goteo?

El riego por exudación utiliza cintas o mangueras porosas que liberan agua a lo largo de toda su longitud, mientras que el riego por goteo emplea goteros que emiten fluidos en puntos específicos. La elección entre ambos depende del tipo de cultivo y las condiciones del terreno.